Así es, perdidos unos e iluminados otros,como en cualquier villa del Señor donde siempre habrá gente pa too.
Hoy programa de radio con comienzo accidentado por un cierto descontrol en la cabina de mando. Cosas del directo y de los apuros de úlima hora. Nada nuevo... y menos mal. Del resto veo que todo sigue casi lo mismo por este lado de la isla, por esta 'santa pus' que nos rodea. Del programa nos dicen desde el norte, que quedó muy bien. Allá ellas y ellos, pero se agradece igualmente.
Atrás quedan las historias de un desencuentro con faltas de ortografía pero con envío de novela a su destinatario con intermediación del 18 de Julio. También atrás una Emma Bovary que no se entiende cómo dejó a su marido para ir en busca de otras aventuras. Me refiero a la representación de Madame Bovary en el Teatro Guimerá del pasado sábado, en versión de Magüi Mira. En ella un Carlos Bovary (Juan Fernández), que me pareció desmesurado en talante, voz y carisma, como para hacer creíble la vida gris de Emma Bovary. Demasiado actor para un personaje como ese. Los mayores comentarios se centraron, sin embargo, en el cuerpazo y la desnudez integral del amante Rodolfo para una escena de cama. Mientras, la Bovary nunca pasó de las enaguas y la blusa. "Por una vez fue él quien se desnudó y no ella", comenté yo luego; las cosas de la visión feminista de la Madame. "Es imposible que millones de mujeres hoy no se identifiquen con ella", comenta Magüi en el folleto, "...y de hombres", añadiría yo.
En fin, hoy "Tease Your Man" (algo así como Burlándose de tu hombre) con la magnífica voz de Koko Taylor, otra voz de mujer para aliviar la testosterona(sin querer) de La Puerta. Una canción donde todo está en un diálogo y cadencia maravillosos; voz, piano, batería, bajo...

Y con JRamallo de invitado, esta vez, para hablar de Cucarachas con Chanel, su último libro y que está cosechando muchas flores del jardín literario. Cucarachas y perfumes varios entre los cuentos de la realeza por el África negra, la expropiación del socio de Repsol, y del viaje de Paulino Rivero por el África del Magreb. Algo negro, y muy negro, se traen entre manos; con el negro profundo de la crisis como telón de fondo.
También se nos coló la fauna salvaje de este planeta, salvaje y no salvaje, cosas de la jungla de ficción, un zoo aún por descubrir. Una pregunta a Ramallo que se me quedó en el candelero, aunque hecha luego en el postprograma: ¿será verdad que es la carne lo único que escape a la ficción o es la carne misma otra ficción más? No dejo de acordarme de la reina del carnaval 2012, de la foto, me refiero. "Joder, tío, ¿no vas a creer ni en eso?", me contesta.
Y camino rumbo a La Cuesta después de dejar la carga en La Maldad; unos pasean el perro en zapatillas de marca, otros se besan en el portal mientras le echan un vistazo al último mensaje del wasapps, otros sacan la bolsa de basura en pijama... Quizás sean éstas las únicas fotos que deba hacer de aquí en adelante. El murmullo del zombi devorando todo lo que encuentra a su paso, engulliéndolo todo, como mi querido Triángulo de los Sargazos.